Trabajadores Seguros e Incentivados

Ejercicio del grupo de empresa en una pizarra blanca.

El mercado laboral ha sufrido una rápida y trascendental transformación en los últimos años. Cada vez es más frecuente ver cómo hay sectores donde las empresas tienen grandes dificultades para encontrar empleados que cubran sus necesidades. En esta tesitura, las organizaciones que buscan ser competitivas y ganarse su lugar en el futuro necesitan de una estrategia que las convierta en empresas atractivas para trabajar. Atraer y retener el talento se ha situado como uno de los principales retos del mundo empresarial. La flexibilidad en la jornada laboral, la posibilidad de teletrabajar o las medidas que faciliten la conciliación familiar son algunas de las que ya se incluyen en las políticas de recursos humanos de muchas compañías. Pero los trabajadores valoran también otro tipo de incentivos.


Leer más

Fuga de Información: qué seguro me cubre

Fuga de Información: qué seguro me cubre

Cada día se suceden cientos de millones de transacciones e intercambio de información por minuto en la red. Las empresas confían sus datos más críticos y almacenan información económica y confidencial de sus clientes a través de complicados sistemas de encriptación de datos: big data, data lake, blockchain… Tecnologías que se han colado en nuestro vocabulario diario y que rara vez llegamos a entender. Las empresas de seguridad informática trabajan cada día para desarrollar sistemas más seguros que velen por la seguridad de esta información, sin embargo, los cyber risk, o riesgos cibernéticos siguen estando a la orden del día.

Leer más

¿Pueden protegerse las Instituciones Financieras frente al riesgo?

 ¿Pueden protegerse las Instituciones Financieras frente al riesgo?

El término institución financiera es amplio y recoge, no solo a la banca comercial, privada o de inversión, sino a entidades como fondos y empresas que gestionan capital riesgo, cooperativas y entidades de crédito, compañías aseguradoras de todo tipo, sociedades de inversión colectiva de tipo Cerrado (SICC), sociedades y agencias de valores, corredurías de seguros y hasta sociedades cotizadas anónimas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMIS). Por lo tanto, dentro de este epígrafe se desarrollan profesiones que tienen en común el alto riesgo que asumen al mover grandes cantidades de dinero, exponer el capital de sus clientes a importantes inversiones y realizar un elevado número de transacciones, tan complejas, que exigen a estos profesionales un alto grado de especialización y actualización en cuanto a la normativa vigente en cada caso.

Leer más

¿Quién debe contratar un seguro de Responsabilidad Medioambiental?

 ¿Quién debe contratar un seguro de Responsabilidad Medioambiental?

El respeto al entorno y a los ecosistemas está entre las prioridades de las organizaciones y los ciudadanos hoy más que nunca. En el entorno empresarial, la sostenibilidad de las actuaciones de empresas y organizaciones, además de las buenas prácticas en lo social, han pasado a ser uno de los parámetros de decisión a la hora de elegir un partner o un proveedor. Proteger el medioambiente contra posibles accidentes derivados de la actividad es pues, una de las prioridades de las organizaciones y, además, una obligación que tiene su reflejo en las leyes españolas y europeas

Leer más

¿Qué es un seguro de D&O?

¿Qué es un seguro de D&O?

Un seguro D&O es un seguro que protege el patrimonio de los altos cargos de una empresa frente a reclamaciones de terceros perjudicados por sus decisiones; como empleados, accionistas y proveedores.

Leer más
Subscribe to Seguros para Directivos y Empresas