Lucro cesante y daño emergente: qué son y ejemplos

 Lucro cesante y daño emergente: qué son y ejemplos

En el ámbito legal y económico, términos como lucro cesante y daño emergente suelen aparecer en determinadas ocasiones. Estos conceptos son fundamentales para comprender y evaluar las pérdidas económicas que pueden sufrir las personas o empresas en diferentes situaciones.

Leer más

Qué es compliance y qué función tiene en la empresa

Qué es compliance y qué función tiene en la empresa

En el entorno empresarial actual, la gestión eficiente y responsable se ha convertido en una prioridad para las organizaciones de todo tipo. La implementación de políticas y procedimientos que garanticen el cumplimiento de las normativas legales y éticas se ha vuelto fundamental. Es en este contexto que surge el concepto de compliance.


Gracias al compliance se reduce el riesgo empresarial en cada uno de sus ámbitos y los directivos o gerentes de una empresa pueden garantizar una seguridad en sus actividades.

Leer más

Necesidades de protección para una Institución Financiera

La parte superior de un rascacielos se muestra en un intenso ángulo hacia arriba.

A finales de año aseguradoras, bancos, gestoras y otras instituciones financieras suelen focalizar sus campañas publicitarias hacia productos de ahorro e inversión con promociones especiales de rentabilidad. Y, lo cierto, es que son muchas las personas que deciden realizar una mayor aportación a productos como planes de pensiones o fondos de inversión con algunos de los ahorros que se hayan generado durante el año. E incluso, deciden abrir un producto de ahorro por primera vez.


Leer más

Retomamos la actividad, ¿qué seguros debe tener al día una empresa para proteger su actividad?

Tres compañeros de trabajo conversan en el pasillo de su oficina

El otoño comienza a dar sus primeros pasos y la vuelta a la actividad supone un nuevo reto para profesionales y empresas. El desafío económico es grande en este periodo del año, sin embargo, como en cualquier aspecto del mundo empresarial, la precaución y la planificación adecuada son esenciales para garantizar el éxito y la seguridad a largo plazo. Una parte fundamental de esta preparación incluye asegurarse de que el negocio cuente con las herramientas adecuadas para garantizar la seguridad patrimonial del negocio.


Leer más

¿Cómo impacta en las pólizas de D&O el incumplimiento de las políticas de ESG?

El mundo se muestra en una imagen holográfica azul en un monitor, está rodeado por varios puntos de datos.

La actividad empresarial está sometida a una creciente regulación normativa en ámbitos cada vez más diversos. Esta exigencia regulatoria conlleva no pocas obligaciones y eleva la carga de responsabilidad, tanto para las organizaciones empresariales como para sus directivos. De ahí que las compañías y sus ejecutivos estén expuestas a posibles demandas judiciales por múltiples causas que, además, crecen a un ritmo exponencial.


Leer más

La importancia de trabajar con una Aseguradora Especialista en RC para la gestión de siniestros

Ignacio Megía, director de Siniestros y Asesoría Jurídica de Berkley España

Hasta hace algunos años, el mercado asegurador era más reducido que el actual, con productos que estaban más estandarizados y en donde la diferencia la marcaba en esencia la gestión de los siniestros. Ahora, la industria del seguro es mucho más global y competitiva, lo que significa que ya no basta con ‘colocar’ seguros, sino que es clave el análisis, la prevención y poder ofrecer una amalgama de soluciones para los riesgos de 360 grados adaptada a cada cliente, en función de sus necesidades y de la industria en la que este opere. Por ello, es fundamental contar con especialistas dentro de la entidad aseguradora que no solo sepan de seguros sino que, también, posean un profundo conocimiento especializado de cada sector y ramo en cuestión.


Leer más

Seguros D&O: Directivos protegidos frente a la incertidumbre

Héctor de la Huerta, responsable de Líneas Financieras de Berkley España

Asumir un cargo directivo dentro de una empresa conlleva la toma de decisiones estratégicas que pueden cambiar el rumbo de la compañía. Esta responsabilidad asociada a los cargos directivos, cobra mayor relevancia en la actualidad, ya que el entorno económico y social convulso en el que operan las empresas ha aumentado el nivel de riesgo de las mismas.


Leer más

¿Por qué es clave para un MIR contratar un seguro de Responsabilidad Civil?

Un equipo médico camina por el pasillo de un hospital.

A pesar de que un médico interno residente (MIR) todavía se encuentre en fase de formación, debe contar con, al menos, una póliza de responsabilidad civil que le permita estar cubierto ante cualquier incidencia que pueda producirse en su desempeño profesional. Desde el punto de vista laboral, el MIR implica una relación de trabajo especial para el médico en la que se pretende su especialización en alguna rama de la Medicina, lo que significa que va a tener que tratar con distintos pacientes, algo que tiene el riesgo potencial de poder ocasionar daños a las personas.


Leer más

Directivos: Qué puede poner en peligro su patrimonio y cómo evitarlo

Una persona de negocios se cruza de brazos.

Asumir un cargo directivo dentro de una empresa conlleva responsabilidades a nivel profesional y la toma de decisiones estratégicas que pueden cambiar el rumbo de la compañía. Esta responsabilidad, además, lleva intrínseca la asunción de ciertos riesgos para el director o administrador de la organización, que podrá derivar en reclamaciones de terceros que puedan verse afectados por alguna actuación de la misma.


Leer más
Subscribe to Seguros para Directivos y Empresas